La sensórica es una rama de la ciencia y la tecnología que se enfoca en el estudio y desarrollo de dispositivos y sistemas para la detección y medición de variables físicas, químicas o biológicas en el entorno. Estos dispositivos, llamados sensores, son capaces de convertir una magnitud física en una señal eléctrica que puede ser procesada, interpretada y utilizada para tomar decisiones o realizar acciones específicas.

La sensórica tiene aplicaciones en una amplia gama de campos, incluyendo la industria, la medicina, la agricultura, la meteorología, la robótica, entre otros. Por ejemplo, los sensores pueden utilizarse para monitorear la temperatura, la presión, la humedad, la luz, el sonido, la velocidad, la posición, la concentración de gases, entre muchas otras variables, permitiendo obtener información detallada del entorno y controlar procesos de manera más precisa y eficiente.

El desarrollo continuo en la sensórica ha dado lugar a avances significativos en áreas como la Internet de las cosas (IoT), la inteligencia artificial (IA) y la automatización, contribuyendo a la creación de sistemas más inteligentes, conectados y adaptables a las necesidades del mundo moderno.